El 28 de abril de 2025 es el último día para el registro a las 23:59 hrs.
Dentro de los primeros 60 minutos una vez terminada la evacuación de las personas y se haga el conteo.
Del 29 de abril al 23 de mayo de 2025.
Para ingresar requerirá tener a la mano su correo electrónico, 1 fotografía, tiempo de evacuación y total de personas evacuadas.
Sí. Siempre y cuando se registren en tiempo y forma. Y suban sus evidencias en la página de internet.
Una vez envíada su evidencia con tiempos de evacuación y total de personas evacuadas, en un lapso no mayor a 7 días se les haría llegar por correo electrónico.
Se les enviará al correo electrónico que previamente registraron en nuestra pagina de internet.
A las 11:30 horas del día 29 de abril de 2025.
Sismo magnitud 8.1, profundidad 7 km, latitud / longitud: 14°53'56"N 94°01'37"O con epicentro en el golfo de Tehuantepec.
Es el sector al que pertenece el lugar registrado y son los siguientes:
No. El horario único en ésta ocasión para realizar el simulacro es a las 11:30 horas horas, para que sea un simulacro masivo y promover acciones de autoprotección.
Es un trabajo de escritorio, donde se narran las actividades de todos los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil ante una posible emergencia.
No. Debido a que el simulacro de gabinete es un instrumento de planeación para medir la capacidad de respuesta, sin él, no es posible realizar la medición.
La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos no entregará la constancia a menos de que se haya registrado y envíado la evidencia correpondiente en tiempo en forma.
De acuerdo con los artículos 45 y 46 de la Ley Estatal de Protección Civil se deben realizar por lo menos tres simulacros al año, pudiendo definir usted las fechas en las que se realizarán, y al Reglamento de Gestión Integral de Riesgos de Municipio de Zapopan.
No, ya que el objetivo es que su Unidad Interna de Protección Civil realice una autoevaluación (formato Cédula de Evaluación) de la capacidad de respuesta ante una emergencia.
El simulacro lo debe realizar en su inmueble.
Los puede descargar desde el apartado de formatos y guías de la página web.
A las empresas, dependencias, organismos o población aledañas para no generar pánico, a la Unidad Municipal de Protección Civil correspondiente, a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos y al 911 del C5.
Podría ocasionar la movilización de vehículos de emergencia, o generar un accidente.
Si desean que se emita una constancia de participación por giro, se deberán de registrar de manera individual. No olvide que la coordinación entre ellos (comerciales o dependencias) es importante.